Este año 2017, sinceramente, no ha habido mucha actividad en el blog. Aunque todos los meses ha habido contenido, en el mejor de los casos no he llegado a cuatro o cinco artículos. En este post comentaré qué ha pasado en este 2017:
ENERO
El año empezó con alguien descubriendo que se estaban haciendo pruebas de botón rojo en la antigua señal de Popular TV CLM (que desaparecería meses más tarde). Esas pruebas durante un tiempo replicaron el botón rojo de CMM. El otro post del mes (fueron tres) era una denuncia sobre que las cadenas de televisión pasan del fin de semana.
FEBRERO
Poca actividad por aquí ese mes, con solo dos post: uno sobre las emisiones de una canción de Tini Stoessel para dar paso a The Next Step, y otro sobre unos planes para utilizar Radio DNS en España.
MARZO
Tres post en marzo. El primero me sirvió para recomendaros por aquí una página web llamada Radio Garden. El siguiente, un ómnibus en el que traté, entre otras cosas, el cese del emisor casero que emitía en el 107.3 en el barrio de Las Quinientas. Y, por último, la vuelta de las emisiones al mux local de Cuenca, el canal 38.
ABRIL
Otro mes sin mucha actividad. Uno de los dos post del mes era un relleno basado en un post de Wiwibloggs. El otro sí era un cambio en la TDT: la vuelta de SER, Los 40 y Dial, esta vez en el RGE2.
MAYO
Salvo un post sobre cómo se estaba desarrollando la radio digital en Europa, el mes fue, básicamente, usar el blog para un trabajo de clase, que durante tres partes, trató el uso de Instagram por parte de los candidatos de Eurovisión 2017, ganado por Salvador Sobral.
JUNIO
Aquí pudisteis descubrir una cuenta de Twitter que se dedica a criticar las traducciones de Levante-EMV, mi opinión sobre la aprobación de un cambio de la ley de RTVE y las emisiones en pruebas en 4K por parte de Atresmedia.
JULIO
Hubo alguna novedad en el dial de TDT y FM en Cuenca: el hilo musical del Cerro de la Horca cambió varias veces de frecuencia y potencia para acabar emitiendo en el 90.6 con cobertura para casi toda la ciudad y selección musical cambiante; llegó a Carrascosa del Campo la emisora Radio Campos FM; y cerró La Regional. En la TDT hubo legislación: la cercanía del Segundo Dividendo Digital llevó a crear un lobby llamado Televisión Abierta; y se hizo una propuesta de adjudicación de TDT local en Andalucía.
AGOSTO
Aunque muy tímidamente, empecé a tratar actualidad valenciana, con la activación de las licencias de Ribera Televisió en Valencia y Torrent. También hay que destacar unas pruebas que hicieron en la antigua señal de La Regional, que un día estaban dando el audio de RT Esp HD, y al siguiente, Euronews French SD, para volver a callarse y acabar desapareciendo. El otro post era una recomendación, el telefilm Full out con Ana Golja y Sarah Fisher.
SEPTIEMBRE
Otro mes con solo dos post. En uno comparé la lista que daba Antena Digital sobre Valencia y lo que emitía realmente en ese momento, y en otro empecé a tratar la próxima llegada de nuevos canales HD en la TDT.
OCTUBRE
Además de un relleno-opinión sobre la pésima forma de programar de muchas televisiones en España, todo el mes se trató el tema de los nuevos HD de TVE en tres post. Uno de ellos era el batiburrillo anual en el que también comentaba un cambio forzado de canal para Los Simpson con la excusa de Cataluña... aunque estas últimas semanas parece que quieren eliminar totalmente la serie de Antena 3, porque con el lunes llevamos ya dos festivos sin emisión. Finalmente, y pese a bulos lanzados en muchos foros, comenzó Clan HD el 31 de octubre a nivel nacional y La 2 HD ese mismo día en Madrid con un lanzamiento en forma de roll-out.
NOVIEMBRE
Pese al Junior Eurovision celebrado el 26 de noviembre y ganado por el Krylya de Polina Bogusevich, solo hubo un post en todo el mes, y fue para anunciar que ya se podía sintonizar La 2 HD en Cuenca.
DICIEMBRE
Esta semana, en dos post en tres días, informé de la incorporación al dial de la provincia de Cuenca de hasta cuatro nuevas emisoras: Pop 10 FM en Motilla del Palancar, RM Qué Guapa en Casas de Benítez y Evolution FM en Casasimarro y Villanueva de la Jara. Otros post estuvieron dedicados a que se materializó lo que puse meses atrás, anunciándose la creación del Foro de la Radio Híbrida; y a que, entre algunos cambios hechos por Movistar + en sus emisiones en satélite, se dejaba de usar Hispasat.
ENERO
El año empezó con alguien descubriendo que se estaban haciendo pruebas de botón rojo en la antigua señal de Popular TV CLM (que desaparecería meses más tarde). Esas pruebas durante un tiempo replicaron el botón rojo de CMM. El otro post del mes (fueron tres) era una denuncia sobre que las cadenas de televisión pasan del fin de semana.
FEBRERO
Poca actividad por aquí ese mes, con solo dos post: uno sobre las emisiones de una canción de Tini Stoessel para dar paso a The Next Step, y otro sobre unos planes para utilizar Radio DNS en España.
MARZO
Tres post en marzo. El primero me sirvió para recomendaros por aquí una página web llamada Radio Garden. El siguiente, un ómnibus en el que traté, entre otras cosas, el cese del emisor casero que emitía en el 107.3 en el barrio de Las Quinientas. Y, por último, la vuelta de las emisiones al mux local de Cuenca, el canal 38.
ABRIL
Otro mes sin mucha actividad. Uno de los dos post del mes era un relleno basado en un post de Wiwibloggs. El otro sí era un cambio en la TDT: la vuelta de SER, Los 40 y Dial, esta vez en el RGE2.
MAYO
Salvo un post sobre cómo se estaba desarrollando la radio digital en Europa, el mes fue, básicamente, usar el blog para un trabajo de clase, que durante tres partes, trató el uso de Instagram por parte de los candidatos de Eurovisión 2017, ganado por Salvador Sobral.
JUNIO
Aquí pudisteis descubrir una cuenta de Twitter que se dedica a criticar las traducciones de Levante-EMV, mi opinión sobre la aprobación de un cambio de la ley de RTVE y las emisiones en pruebas en 4K por parte de Atresmedia.
JULIO
Hubo alguna novedad en el dial de TDT y FM en Cuenca: el hilo musical del Cerro de la Horca cambió varias veces de frecuencia y potencia para acabar emitiendo en el 90.6 con cobertura para casi toda la ciudad y selección musical cambiante; llegó a Carrascosa del Campo la emisora Radio Campos FM; y cerró La Regional. En la TDT hubo legislación: la cercanía del Segundo Dividendo Digital llevó a crear un lobby llamado Televisión Abierta; y se hizo una propuesta de adjudicación de TDT local en Andalucía.
AGOSTO
Aunque muy tímidamente, empecé a tratar actualidad valenciana, con la activación de las licencias de Ribera Televisió en Valencia y Torrent. También hay que destacar unas pruebas que hicieron en la antigua señal de La Regional, que un día estaban dando el audio de RT Esp HD, y al siguiente, Euronews French SD, para volver a callarse y acabar desapareciendo. El otro post era una recomendación, el telefilm Full out con Ana Golja y Sarah Fisher.
SEPTIEMBRE
Otro mes con solo dos post. En uno comparé la lista que daba Antena Digital sobre Valencia y lo que emitía realmente en ese momento, y en otro empecé a tratar la próxima llegada de nuevos canales HD en la TDT.
OCTUBRE
Además de un relleno-opinión sobre la pésima forma de programar de muchas televisiones en España, todo el mes se trató el tema de los nuevos HD de TVE en tres post. Uno de ellos era el batiburrillo anual en el que también comentaba un cambio forzado de canal para Los Simpson con la excusa de Cataluña... aunque estas últimas semanas parece que quieren eliminar totalmente la serie de Antena 3, porque con el lunes llevamos ya dos festivos sin emisión. Finalmente, y pese a bulos lanzados en muchos foros, comenzó Clan HD el 31 de octubre a nivel nacional y La 2 HD ese mismo día en Madrid con un lanzamiento en forma de roll-out.
NOVIEMBRE
Pese al Junior Eurovision celebrado el 26 de noviembre y ganado por el Krylya de Polina Bogusevich, solo hubo un post en todo el mes, y fue para anunciar que ya se podía sintonizar La 2 HD en Cuenca.
DICIEMBRE
Esta semana, en dos post en tres días, informé de la incorporación al dial de la provincia de Cuenca de hasta cuatro nuevas emisoras: Pop 10 FM en Motilla del Palancar, RM Qué Guapa en Casas de Benítez y Evolution FM en Casasimarro y Villanueva de la Jara. Otros post estuvieron dedicados a que se materializó lo que puse meses atrás, anunciándose la creación del Foro de la Radio Híbrida; y a que, entre algunos cambios hechos por Movistar + en sus emisiones en satélite, se dejaba de usar Hispasat.